Una de las frustraciones más comunes al usar una máquina de coser, ya sea doméstica o industrial, es cuando el hilo se rompe sin razón aparente. Si te has preguntado alguna vez por qué se rompe el hilo, no es un problema aislado. Este problema puede interrumpir tu trabajo, dañar el tejido y ralentizar la producción, pero afortunadamente, tiene solución.
En Zafitex, te contamos las principales causas del rompimiento del hilo y qué puedes hacer para evitarlo.
Por qué se rompe el hilo: causas frecuentes y cómo evitarlas
Si el hilo se rompe mientras coses, puede deberse a varias causas comunes. Descubre qué lo provoca y cómo evitarlo para lograr costuras limpias y sin interrupciones.
Tensiones mal ajustadas
Una de las causas más habituales de por qué se rompe el hilo es la tensión incorrecta del hilo superior. Si la tensión está demasiado alta, el hilo se estira en exceso y termina por romperse al atravesar la tela.
¿Cómo solucionarlo?
Ajusta la tensión con el dial de tu máquina de coser. Haz varias pruebas sobre un retal hasta que la puntada quede equilibrada entre el hilo superior e inferior.
Aguja en mal estado o inadecuada
Una aguja doblada, desgastada o no apta para el tipo de tejido puede estar detrás de por qué se rompe el hilo. También ocurre si no está bien colocada.
¿Cómo solucionarlo?
Revisa que esté bien insertada, recta y que sea del grosor y tipo adecuados para la tela. Sustituye la aguja con frecuencia, especialmente si coses materiales más gruesos.
Enhebrado incorrecto
Un enhebrado mal hecho añade fricción o tensión al hilo, lo que provoca que se parta. A veces, un solo paso omitido puede ser suficiente para causar problemas.
¿Cómo solucionarlo?
Sigue el recorrido del hilo paso a paso según el manual de tu máquina. Asegúrate de enhebrar con el prensatelas levantado, para que el hilo se asiente correctamente entre los discos de tensión.
Hilo de baja calidad
Otra causa de por qué se rompe el hilo es el uso de hilos viejos, de mala calidad o no adecuados para la tela que estás cosiendo.
¿Cómo solucionarlo?
Elige siempre hilos resistentes, adecuados al tejido y en buen estado. Evita los que estén muy secos o deshilachados por el paso del tiempo.
Problemas en la bobina o canillero
Una bobina mal insertada o un canillero con suciedad también pueden ser motivo de por qué se rompe el hilo, ya que dificultan su fluidez.
¿Cómo solucionarlo?
Limpia con frecuencia la zona de la bobina, retira restos de hilo o pelusas, y asegúrate de que todo esté bien colocado y sin obstáculos.
Cose sin interrupciones
Ahora que conoces los motivos más habituales de por qué se rompe el hilo, es momento de poner en práctica estos consejos y asegurarte de que tu máquina esté en perfecto estado.
En Zafitex, contamos con una amplia gama de máquinas de coser domésticas e industriales de alta calidad, pensadas para facilitar el trabajo y evitar fallos recurrentes. Si buscas fiabilidad, buen rendimiento y asesoramiento personalizado:
Contacta con nosotros y te ayudaremos a encontrar la máquina perfecta para tus necesidades de costura. Con Zafitex, coser se convierte en una experiencia cómoda y profesional.